El cuartel de Conde Duque esta junto al palacio de Liria, entre las calle Santa Cruz de Marcenado y la placilla de Cristino Martos de la que se desprenden una escaleras de piedra que salvan la altura de un primer piso y desembocan a la calle de la Princesa, muy próxima ya a la Plaza de España. Alrededor hay un enjambre de calles y plazuelas, algunas de nombres evocadores, el callejón de las negras, la calle de Manuel, la plaza de los Guardias de Corps, la plaza de las Comendadoras. Guarda este barrio edificios importantes por el arte y la historia que atesoran, está el convento de las Comendadoras de Santiago y la iglesia majestuosa de Montserrat y la vieja fábrica de Cerveza Mahou con su chimenea erguida de ladrillo rojo. El barrio es bonito pero está sucio y descuidado, como otros sitios de Madrid en que se ha ido expulsando a la sufrida clase media y al noble pueblo de Madrid, sustituidos por especímenes humanos, los unos venidos de fuera y los otros criados aquí de la casta progre pero todos los unos y los otros deleznables, que así lo creo firmemente.
El cuartel más que muy grande, es enorme. En el cabrían varias manzanas de casas, es de planta rectangular, orientado por el lateral mas largo hacia la calle de la Princesa. Es todo de piedra berroqueña y ladrillo visto y posee tres patios, el central más extenso. Está trazado con la geometría lineal del estilo español que creo Herrera y según uno lo ve piensa esto es un cuartel sin lugar a dudas. Y es que para ese fin lo mandó construir Felipe V en 1704 al Ayuntamiento de Madrid para que guardara un regimiento de dragones a caballo, lo Guardias de Corps de su Majestad. Y el consistorio le encargó la obra nada menos que a don Pedro Ribera que por dejar en tan adusto edifico algún detalle de su barroco genio hizo levantar en la puerta principal una fachada churrigueresca, tan magnifica como poco castrense.
El caso es que al cabo de los siglos, a finales de los años sesenta y terminado el uso militar como cuartel revertió al municipio, que lo utilizó para academia de la policía municipal, biblioteca histórica del Ayuntamiento y lugar donde se ubicaban los ordenadores centrales del ayuntamiento que todo esto cabía y aún quedaban sin emplear naves, salas, galerías y patios de esta inmensa construcción.
Y en esto llegó Gallardón a ser alcalde, personaje muy principal de esta la casta política, que ejemplifica en su actuación y en su persona esta plaga de políticos que han arruinado España. Gallardón trajo de su mano a Alicia Moreno, hija de Nuria Espert, destacada representante de esa izquierda divina catalanista, vino ella dispuesta a rescatar a Madrid, a impregnarlo con un poquito de esa excelencia barcelonesa, que tanta falta hacia en la villa y corte y para ello que mejor idea que quedarse con todo el Cuartel de Conde Duque y transformarlo en un centro cultural, con teatros, salas de exposiciones, despachos maravillosos donde reunirse con sus artistas… pero claro las obras, eran carísimas, muy, muy caras… y en esto llego Zapatero con su plan “Economía Sostenible”.
Cual no seria mi sorpresa cuando al pasar por esta calle de Conde Duque contemplo la mole inmensa del cuartel guarnecida de andamios y grúas y hasta con un capirote de uralita para proteger el edificio pues hasta la cubierta habían desmontada. Flanqueada la obra por nueve enormes cartelones que explicaban que todo esto era nueve actuaciones nueve, que entre Zapatero y Gallardón se han concedido para enterrar mas de 27 millones de euros en ladrillos, en obras tan inútiles como innecesarias. Son 4500 millones de las antiguas pesetas. Un puesto de trabajo tecnológico en Alemania, supone una inversión empresarial de 120000 euros, eso significa que con ese dinero los vecinos germanos crearían iniciativas industriales y tecnológicas que ocuparían a trescientos puestos de trabajo productivos, de ingenieros, de técnicos, de obreros especializados, aquí se gastan en hacer un mastodóntico e inútil centro cultural para satisfacer a las constructoras y a políticos como Gallardón y Zapatero y para tener satisfecha a una hija de Nuria Espert. Así nos va, menuda “Economía Sostenible”.
He aquí para que conste lo que dicen los susodichos cartelones.
Cartel 1: Contratista Promociones, Edificios y Contratas S.A. Presupuesto 4.029.783
Cartel 2: Contratista C.P.A. S.L. Presupuesto 1.953.330.
Cartel 3: Contratista UTE compuesta por Fernández Molina Obras y Servicios S.A. y Geotecnia y Servicios S.A. Presupuesto 3.093.733.
Cartel 4: Contratista Fernández Molina Obras y Servicios S.A. y Geotecnia y Servicios S.A. Presupuesto 4.126.486.
Cartel 5: Contratista Promociones, Edificios y Contratas S.A. Presupuesto 1.880.845.
Cartel 6: Contratista Fernández Molina Obras y Servicios S.A. Presupuesto 3.115.599.
Cartel 7: Contratista Edhinor S.A. Presupuesto: está oculto por la valla sin embargo consultando en la web del Ayuntamiento de Madrid podemos conocer que supone 3.139.504 euros.
Cartel 8: Contratista Edhinor S.A. Presupuesto: 3.688.567.
Cartel 9: Contratista Edhinor S.A. Presupuesto: 2.384.767.
Suma de la relación de presupuestos: 27.412.614 euros.
Deja una respuesta